domingo, 21 de junio de 2009
XIII. Espiro
Ondas
pasos errados de caidas bruscas
andar ajeno que se pierde
Sombra cíclica:
involuciona
evoluciona
Formas volubles llenas de espuma
Alpha y Omega
principio y fin
Sol y luna
Día y noche
Uno y dos
Daniel Pérez Astros
viernes, 6 de febrero de 2009
XII. Ventana
Hay caras felices
Caras tristes
Caras rotas
Con acné
Caras morenas
Blancas
Curtidas
Borrosas
Imperceptibles
Caras ilusionadas
Reprobadas
Cara de politiquera absurda
seductoras
Habladoras con caras amargas
Caras que pasan
Que van
Caras pobres sin educación
Caras con educación y pobres
Caras vemos…
Caras estresadas
Corriendo
Sin tiempo
Caras acosadas
Martirizadas
Expuestas
Hay caras con máscaras
Simulando caras nuevas
¡Si te pegan en la mejilla
Pon la izquierda!
(Absurdo innegable)
Hay caras quemadas
Rajadas con muertos
Con culpa
Otras con aspiraciones estoicas
Farsantes
Inmóviles
Caras locas
Dementes
Hay caras de caras
Ultrajadas
Repetidas
Sin sentido
Caras de puta
Con sueño
Agotadas
Ojerosas
Caras de muerte
Muy a mi pesar:
Caras como la tuya y la mía
martes, 28 de octubre de 2008
XI. Podría dormir...
y ojalá se cayeran en mi
los párpados de las noches sin lunas
Podría dormir para siempre
ver un niño
y escuchar un risa íngrima
Podría dormir y ver todo
Aún así
Aún así podría dormir
y quedarme ausente.
Daniel Pérez Astros
domingo, 19 de octubre de 2008
X. La Luz y el Piso
La Claridad cayó en el Piso y le quebró su orgullo. En el callejón sin salida pasan los valientes y los estúpidos; los que no temen por sus vidas o los que no se dan cuenta que la pierden en cada paso que dan hacia el vacío. La Luz y el Piso Roto, anunciando caos, reta al solitario a que pase entre los dos. Ahí, los esperan con un grito de muerte y una semi-lluvia que alimenta al miedo (ese gusano infecto que te arranca las tripas). El aire se hace más denso. La sensación de pesar ya se ha instalado en tu pecho y caminas hacia un rito de muerte. Los grillos y sapos del charco están anunciando tu final. Los ignoras. Sigues. Ahora la luz te lleva. Eres ella.
“Ya no me pertenezco” – finalmente piensas-
Daniel Pérez Astros
sábado, 11 de octubre de 2008
Empleo de diablo
con la luna en mi patio
abrí los ojos para observarle
pero mis lamentos se escaparon en un soplo
las penas me despertaron
y así comienza el día para distribuir las tentaciones
en mi digna ocupación de diablo
lunes, 15 de septiembre de 2008
Epifanías
Es natural no comprender señales
que van marcando presencias indeseosas:
voces que asaltan como una larga sombra
cavilando cada suceso
se revelan en el foco de un delirio
resbalando palabras en la mente
estallantes de intuiciones
de actos deslumbrados
y ojos que permanecen en blanco
miradas lentas y labios separados
escupen muecas
y a pasos leves abrazan el vacío
me paralizo en lo oscuro
y desvanecen
lunes, 8 de septiembre de 2008
Tristeza repentina

es el recuerdo que suma caras y pasmos de lunas
en esos azotes de fuego
todo va quedando en el interior de mi bolso:
olas hurañas que me asaltan
fragmentos de ecos que voy coleccionando
en un instante feroz que ahonda mi pecho
la noche abre los parpados y descubre su agobio
entre el cielo y el verbo
me parto en memorias
en el margen de miedos y laureles
de escombros que albergan fantasmas
es bueno ignorarla
pero no siempre me visita con cautela
lunes, 1 de septiembre de 2008
IX. A lua
você con suas mãos
abraçando a noite.
De longe
seus olhos
me fitam
pra deixar-me
sem vida.]
Daniel Pérez Astros
viernes, 29 de agosto de 2008
VIII. Visión del inconsciente
al recuerdo desgastado
que anhela tocar el tuyo
Te extraño de lejos -pienso- .
En mis bolsillos rotos
guardo un beso extraviado
para acariciar tu voz.
Mientras escucho al tiempo
flagelar el segundo
aullo a la luna que rie
a la que toma mi verdad para sí.
Sus ojos de fuego negro
me hacen tararear.
Ese espejo de vida falso
deja que se me escape
un suspiro nostálgico
que no percibes.
Daniel Pérez Astros
miércoles, 27 de agosto de 2008
VII. Sin título
es un recuerdo
viejo de descuido
culpa imborrable
por el jugueteo perdido
por una lágrima inútil
por las palabras sueltas
¡sé que una excusa no es suficiente!
Acepto a mi destino-juez
escucharé firme mi veredicto...
Ahí
en una pelota huérfana
está una sombra detrás de mi
Daniel Pérez Astros
domingo, 10 de agosto de 2008
[4]
Aire turbio merodeando.
Pisos de dédalos
que esperan ser pisados.
Presagio centinela...
La confianza suele ser relativa.
Minena Pérez Astros
viernes, 1 de agosto de 2008
[3]
en forma de cubo.
Polvo que cubre todo,
desde mi sombra
hasta los peluches de la esquina,
escaparate lleno de ropa
y recuerdos ancestrales.
Coincido con mi cama
que aguanta todos mis humores.
Polvo-mucho polvo-,
zapatos regados,
almohada confidente,
desorden que me es propio.
Todo eso, es mio...
Todo eso, soy yo.
Minena Pérez
[2]
ya lo derecho me aburrió.
¡Que venga lo izquierdo!,
y no me refiero a política.
Mejor digo: los políticos,
que poco me importan.
Bufones encorbatados
llenos de palabrerías pendejas.
Mejor camino al revés, o de cabeza.
Y aún así veo todo
patas pa' rriba.
Minena Pérez Astros
[1]
timados por un tétrico
espejismo dibujado.
Zapatos, sucios de cualquier porquería,
suelas desgastadas de olvido latente.
Ojos agobiados de ver lo mismo
y que pronto se hicieron rojos e irritados.
Maldita monotonía
que mata lentamente.
Maldita porquería que no deja ver.
Voy a contracorriente...
y aún así no me ven.
Minena Pérez Astros
Talantes III

que cristaliza el tiempo en el crudo espejo
se enfrenta mi reflejo que ya es distinto sin ti
con ojos de gallo muestra mi rostro cansado
de esfinge hueca
lleno de asombros
herido de dudas
y en un vistazo elocuente
me amenaza como ceniza triste atrapada en el lamento
como seda titilante que pasa hoy con menos peso
queriendo colorear la existencia
que acaba
y me sujeta feroz en el rastrojo de mi delirio
en la mortaja
en el silencio
Talantes II

y arrastro el perfil de tu mirada
en la cornisa voy dibujando las historias
impacientes por la rabia agradecida
intentando tapar todas sus grietas
elevando al cielo agoniosas miradas
con ojos de repuesto
me pierdo en recuerdos de lejana infancia
en el margen de lo singular sigo siendo invisible
gusano vestido con alas alucinantes y fugitivas
tarareando sueños en la deliciosa lejanía
en el país que me coincide abro mi equipaje
y a la vez doy camino a la memoria
tú encontraste la manera suave
pero inclemente de echar mis hojas a un mar sin orilla
con un solo respiro las ceñiste de esperanza
tejidas gota a gota
desahuciadas despacito y sin aliento
ahogadas en dicha
en desvelo
en suspiros
en sonrisas
en cantos botados de dos en dos
Talantes I

cociendo diálogos
como nubes espesas
que en el fondo de notas tristes
descubren sumantes miradas
de risita tirana con forma de ojal
nodrizas de la mente
furiosas
desteñidas
por las telarañas de la infancia
que sobre cometas y estrellas
dejan una suerte a modo señal
para llegar a la esquina del sol
como río que baja celeste y sin prisa
jugando a ser polvo y sombra
y en la liturgia de los despedidos
van cortando verbo a la imaginación
disperso por el viento
atento al sonido de un eco
desde el primer despertar de la conciencia
como lámparas suaves
que se cubre entre las piedras
girando en un carrusel de caricias
de melodía rasgada y agitada
distraídos
soñolientos
por no poder ser aquella dicha que sana
se despoja del crepúsculo
y duerme
lunes, 28 de julio de 2008
Espejo

su parte profunda, recóndita.
Lewis Carroll.
Cada vez que te veo
nueva extrañeza me das
caldeando el envoltorio
creyendo ser siempre el mismo
testigo o verdugo
me hablas con pausa de asombro
con raíces amargas
sin furor
sin lamentos
vi lo más notable
y no era el reflejo
sino la falta de lumbre
Tardes
Cuando todos duerman
para no sucumbir a las campanas de mi recuerdo
sin herir la piel de crayón
y el fuego de las túnicas
robaré el alquitrán de tu voz
eres ahora mariposa consumada
envuelta por tiras de palabras
queriendo reparar el cristal roto del cielo
fundiendo el hierro y el barro
hilvanando el borde de los sueños como veletas en soplo
que refrescan mis ávida manos
y estrangulan los suspiros
Te pensé sin agobiarme
heroína de mi soledad
prepara la cama para dos
que el espacio sigue siendo omnipotente
tan natural como un café y dos cigarros
domingo, 27 de julio de 2008
Dimensión
mirada distante,
cuerpo despatarrado
en una esquina tridimensional.
Vuelos de pensamientos
que luego harán brotar canas
en mi cabeza.
Olor a café
Recuerdos latentes,
una foto con rostro sin nombre...
De nuevo la noche
y los ojos marrones,
ojos, que no son otros mas que los mios.
Minena Pérez Astros.
IX. Ya no hay espinas...
como si la lengua se me muriera descarnada de recuerdos.
¡Ay, grito con brea en la boca!
trago un poco en cada aullido…
¿Es que, de verdad, quieres quitarme la cobija?
Voy descubriendo un laberinto en crecimiento,
una trampa mal disfrazada en el camino,
igual caigo.
Me afecta esta ave desterrada del cielo,
no hay espinas en el rosal de Wilde…
El sueño me arrebata,
él y tú son cómplices
Lloro…Iluminas mi sombra en la tarde
¿Qué entiendes del alma libre?
…
Anamaría Fátima León
sábado, 26 de julio de 2008
VI. Carora
Tengo en las manos
un Edén de palabras
que me invade
¡Pásame una tostada!
Verso Morere que fluye
en la figura mesiánica,
pintada de sol impresionista
en mis ojos…
¡Que toque Alirio y hable Chío!
Sólo tu poesía viva hace
soportable
mi saudade lejana:
¡desde éste valle con Ávila: Te pienso!
Daniel Pérez Astros
Sencillez
puros e inocentes
que nacen y se hacen
como un empuje de creación.
Un florecer del pensamiento.
Es una ficha secreta
a la que llamaré INSPIRACIÓN
que suele formar maravillas
con su solo aparecer.
Ficha, que ha tomado tu forma
y se ha adueñado de tu rostro.
Minena Pérez Astros
Sin Titulo
me miro, pienso y digo:
El perdón es un arrepentimiento tardío de alguna estupidez cometida.
Decisión, camino opcional;
mezcla de terquedad, orgullo,
anhelo y un espacio vacio.
El hombre es un ser imprudente.
Perdón: Sutileza que hiere o acaricia según sea el lado que se esté.
Y justo en ese momento
es donde eres, soy, y somos
victimas o victimarios.
Minena Pérez Astros
viernes, 25 de julio de 2008
...Y así es...
Inquietante son los días con sus noches,
imagino un espiral de palabras, frases,
oraciones, sucesos, situaciones; sí situaciones,
que se entrelazan con líneas rectas
curvas y zig-zag,
partícipes todas del efecto boomerang.
Todas bailan a ese ritmo.
Ritmo casi instantáneo y fugaz
que de no tenerlo...se va.
Minena Pérez Astros
VIII. Casa (Parte 2)
Hay sombras en el patio:
murciélagos y rabipelados.
Miro la luna
y los gatos engullen mis estrellas.
Anamaría Fátima León
VII. Casa (Parte 1)
centro de calor rehaciéndome
convertido en lluvia.
Suelo de cemento triturado por correrías,
se airea con cortinas flotando en mi calma
y me columpian de un paso a otro.
Solar infinito
con rastrillo y tesoros escondidos
se oye un juego de risas
bañando las caras,
sillas amarradas en círculo.
Es el salto en el tiempo
que siempre quiero dar,
mundo en mi pie y en mis ojos,
agujera cayenas
enrojecidas por la muerte y la alegría.
Anamaría Fátima León
VI. Búcaro
en que el sol cambia
de un resoplido de brisa helada
a la voz aflautada de mi despertar...
Garganta atrapada en la noche
Seré un alga amarrada en las rocas
entre el vaivén de las olas.
Iris maltratado
Me crearás un yo sin pensarme,
seré como un parpadeo en ausencia,
sola en repetición como la aguja de Penélope.
Me convierto en el florero de una tumba:
a ningún muerto le importa si hay flor...
jueves, 24 de julio de 2008
Agradecimientos
Empezaré redundando sobre una idea que ya van a dudar de si es cierto o no. Lo cierto, es que nos sentimos - me atrevería a usar la primera persona plural- muy felices de todo lo que pasamos en Carora los pocos días que estuvimos allí. Pocos pero valiosos. Hablábamos Ana y yo que parece mentira que hubiesen sido tan pocos. Lo sentimos más. Sentimos que fue, al menos, un mes.
Me fui con comida Caroreña en la barriga, las manos llenas de versos y la vista cansada de rostros. Los nombres me costará aprendérmelos de memoria, pero prometo hacer un esfuerzo. Queríamos que fuese más tiempo, de eso estoy seguro.
Tengo lo que en portugués llaman Saudade... "ay, ay que saudade tenho da Carora..." :P
Pd: Como todos aman las postdatas, haré una contando lo que me pasó.
Fue tanto el tiempo-espiritual-que estuve(-vimos) en Carora que cuando iba hacía la Universidad el día martes, se me olvidó el carnet para poder entrar, porque en Carora no necesitaba un carnet para entrar a la República y hasta dormir ahí... O.o!!
Pd2: La canción en portugués es un acercamiento a como se siente Carora de lejos.
Daniel Pérez Astros, Anamaría Fátima León, Juana Emilia Kahlo, Minena Pérez Astros
lunes, 7 de julio de 2008
Vendo un cuerpo sin alma
parte de su santidad
que lo revele
si existe un corazón que el tiempo no alcance
en el cúmulo de la casualidad
que lo revele
porque inadvertido busco su sombra en mi osamenta
miércoles, 2 de julio de 2008
V. Voyeurista
vacían mis contornos
-los bebe de un trago-
fusilan mi razón tus ojos negros.
!Melanos encarnado!
Síguenme los movimientos
e incítoles con escorzos
para dejar en caricias ciegas de andar
una huella imborrable de mi
Daniel Pérez Astros
martes, 1 de julio de 2008
Relación Filosofía y Poesía
Fernando Pessoa
La poesía ha sido objeto de múltiples preocupaciones filosóficas: por el cuestionamiento de sus orígenes artísticos, el problema de la autoría, la relación de lo que pretende manifestar, el medio expresivo al que se recurre. No sólo comparten intereses, sino que además, se complementan en la manera con la que nos hacemos cargo de lo real, es decir, esa posibilidad de ser y estar en las cosas reales. Octavio Paz señaló que es el testimonio poético quién nos revela otro mundo dentro de este mundo, el mundo otro que es este mundo.
La poesía y la filosofía son caminos combinados en su origen, comparten la presencia y las ocultaciones de lo real, la poesía designa algo que está más allá de la realidad que la origina, también permite la apertura de dimensiones fundamentales del ser real:
- Se siente en la poesía, se teoriza en la filosofía
- Se muestra en la poesía y se argumenta en la filosofía
Maria Zambrano quién hizo a mi juicio un excelente trabajo de la relación filosofía y poesía en la obra Razón Poética o Filosofía, donde expresa:
“… es la razón que intenta penetrar en los inferíos del alma para descubrir lo sagrado que se revela poéticamente. La razón poética nace como un método idóneo para la consecución del fin propuesto: la creación de la persona individual…”
PS: la persistencia de un esfuerzo vale mucho, más que una idea deslumbrante. Si se escribe con entrega veras que siempre se tendrán ganas de escribir.
Verso tímido

Vivir en los atascos del verso tímido
esclavo del hábito
que con rostro madrugador
relata la ilustrada furia de anhelos destrozados
en su obra inédita de poemas cotidianos
y bostezos de repaso
te conviertes en encrucijada
con tu inocencia y tu locura
vives en las letras
masticando y digiriendo
cambiando vicios por virtudes
y en el relámpago triste de su firmeza
dueña secreta
reina fría de la pluma
que se destiñe en su pliego
para copiar en sus entrañas
su irónico refranero
silenciosos para honrarte
como libro marchito
que por no saber pronunciar
roban su reflejo y fingen que no está
coctelera de palabras
que evidencia la cordura ya de vacaciones
y la cartilla de memoria que estrangula con su tinta
procurando dejar que crezca el espacio para sostener su templo
hojas abatidas sin buscar prioridad la invitan
como mañana fresca
desde su corazón hasta sus manos
y obtener como homenaje
esa portada aún no disponible
lunes, 23 de junio de 2008
Calamidades De La Poesía Moderna
No tiene espíritu didáctico, no posee como objetivo enseñar valores o actitudes al lector, le falta cadencia al verso. Estos son enunciados usuales que pretenden definir a la poesía moderna.
Respetando lo antes expuesto y a quienes lo definen, de forma muy particular podría decir que este género poético tiene la maravillosa virtud de permitirle a la mano escritora ser operadora del lenguaje y en consecuencia de una actitud crítica vestidas con un juego de palabras gobernadas por las imágenes, que aportan ese sentido único, a la vez distinto y sobre todo muy personal que nos aleja de los lugares comunes. El poema moderno está hecho con palabras dispuestas de un orden determinado, no tanto con ideas, y es por eso que el texto poético no admite una paráfrasis empobrecida, sino una lectura que ponga de relieve la autonomía de la voz poética. Prevalece la significancia antes que el significado, es el poeta quién crea un nuevo significado.
Umberto Eco lo expresó formidablemente.(Eco, Umberto. Obra abierta. Edición Origen Planeta. México 1985.)
"…El poema moderno formula la poética de la obra abierta porque supone un lector activo, que construya sobre el poema y sea un libre ejecutante que llene los vacíos dejados por el texto poético…"
La poesía moderna no es una obra cerrada, sino que posibilita al lector auto asumirse como un sujeto que realiza una improvisación creadora de infinitas posibilidades.
PS: La escritura nunca es un proceso acabado
domingo, 22 de junio de 2008
V. Revelo en un canto
convoca una verdad no pedida,
marchita una razón y nace el sentido…
suspendí la vista
en una invasión de momentos.
Me abaten las burlas
con las que me revisto ante ti.
Así, en el patio del alma,
rasgando la evasión de mis temores,
me resbalo en certezas tuyas
que pensé inconfesables.
Equivocación entre mis excusas y yo
limbo donde pasea lo desconocido
tropiezo sola
sin una respuesta concreta
tú llenas, saturas
luz, calor sin miradas
espasmo, colmas palabras
cantos tristes
Vivo una realidad auténtica,
no hallo algo para negar.
sábado, 21 de junio de 2008
Gracias por el apoyo.
Gracias.
¡FELICITACIONES Juana Emilia!
miércoles, 18 de junio de 2008
Soy

duermo donde la inquietud amanece
como sorpresa inútil
en esos nueve centímetros que separan mi reverso
soy mi rastreador en cuatro muros
que le limpia las lagañas al corazón
y cuelga los ojos en el perchero
soy mi mirón piadoso
que guarda imágenes en un frasco:
calles iguales
árboles
casas
el mar
y tu sonrisa ancha
IV. ¿No soñé que me veías?
Mirada insaciable
traen tus olas
un golpe azul, verde y marrón horizontal
Vuélvese tu brisa a mi cara
dejándome tu olor]
Daniel Pérez Astros
miércoles, 11 de junio de 2008
Si uno pudiera

perdido en la mente volcaría el suelo
Pero el deseo inflama
si uno pudiera a solas nombrarse
desnudaría la aurora
le plancharía las arrugas a tiempo
después de todo
el notable riesgo de buscarte
me aplaza
si uno pudiera solo
le agregaría un vagón a mi nombre
un espacio irónico
una gavetas
un reflejo plateado
una última capa de silencio
como hoja suelta que busca su libro
domingo, 8 de junio de 2008
Pensamiento Flotante
La sombra es un nudo en mi garganta
que me ahoga sin cesar.
Es un reflejo de mí
que quiere llegar hasta tí;
manto negro que me persigue en soledad.
Es aquella mirada
que no me diriges,
que me entristece y da miedo.
Reflejo que me acompaña...
Tú, hecho inevitable
de saber que no estás.
Minena Pérez
sábado, 7 de junio de 2008
Sin título III
¡Mundo disfrazado de muerte!
pare un movimiento hiperactivo
en masa]
Caracas plagadas de voces
y andares ajenos]
¡Mundo disfrazado de muerte!
Sólo las pieles cansadas
se confunden en el destiempo]
Daniel Pérez Astros
Sin título II
canto-aullido gastado de voces
derrotado soy a mi canto.
Desafino a la nostalgia
en bossa nova
y encuentras en mi voz cansada:
Un pedazo de nota musical ausente.
Daniel Pérez Astros
Sin título I
Las ondas rayadas en la arena
son grandeza en el horizonte
Ida y venida de huellas instantáneas.
Sé que eres movimiento ondulante
en mi cuerpo]
Piel sentida en arenas inconstantes
¡Ciegos están mis ojos de tí!
Daniel Pérez Astros
viernes, 6 de junio de 2008
La última cena

en tu huerto me extravío
para rendirme en el afán que me obliga a soñar
y salir confiado al encuentro
sin que me tome por naufrago
la presencia de parásito indefenso
saturado de ecos rotos
por el gesto oxidado del otoño.
mi mayor avaricia
fue entregarte mi rabiosa fantasía
desafiarme a la altura de tu respiro
como ave de templo
como la playa y las olas
como el crimen perfecto
tus alas mercadean la piel de mi paisaje
y las caricias me vuelven a tutear
pero ya no eres pan
ni viático
hoy busco mi credo secreto de tu señuelo
y enardece su incógnita
que con sabroso bocado la hago polvo
cabos de cigarro meto por tu boca
colillas vagamundas que apagan mi mitad
y como última referencia tu nombre
fundí la reja para librarme del peligro que tiene tu ropa
y partí a hachazos las señales prohibidas
para continuar en el tiempo
en la estación donde te despido
en la charca
y seguir de pie en mi escena
sábado, 31 de mayo de 2008
IV. Libertador
carcajada plateada,
esfera humana que se regodea en el temor
acecha al que cruza la esquina
aulla entre huecos…
Un salto invertido y se eliminan sueños
Chasquido en la noche abierta entre edificios
cada carro refleja las cicatrices de un rostro,
se acerca un peaje de palomas ciegas
picoteando sobras del ayer
Me como otro chocolate. Cerraré esta ventana.
Anamaría Fátima León
III. Vengo
regreso a mi
suturando preocupaciones.
Ojos cerrados
en la retención de una lágrima,
en una sonrisa plena,
porque no quiero derramar palabras.
Vuelvo mi cara a la piedra
deslastrada de lo ajeno
que se subió en mis hombros
y se enconó.
Cerca de la ventana como si no me vieras
redescubro impulsos aun latentes,
no se han escapado
persisten en un río espeso.
Regreso como quien no teme
Entonces, viven mis fantasías.
Anamaría Fátima León
II. Escarbo
Escarbo en silencio
un ciego final de tiempos,
revuelvo mi dolor
en esta cárcel de piedra húmeda.
Escarbo evitando llorar
sin limpiarme las uñas.
El aire redondea un secreto
y me arrodillo en lo oscuro.
Escarbo en silencio
un intento vano
y evito encontrarme.
Anamaría Fátima León
martes, 27 de mayo de 2008
Tiempos

en el filo del cielo a caballo cae
saetas de nubes rodean toda la tierra
me amasan la herida y la dicha
dichoso camina lento y profundo
campaneando melodías rotas como mayo de Paris
y en la redonda vereda
desliza sus sobras a los que nunca llegan a salvarse
alas de oración surcan el cielo
palabras caen
calles mojadas
sonrisas de antorcha
enlutado el tic tac
que susurra verdades perdidas en el bolsillo roto del fulano
Pintando

te grabe en mi mente
trace secretos
de mi mano creció un pincel
me perdí en el óleo
pinte tu cuerpo
dejando un espacio dispuesto
me cuelo en el lienzo
delineo palabras en tu rostro
converso con lo que queda
dejando escapar aquella faz
que decolora las voces
derritiendo el tiempo con gracia
para pedir asilo
y guardarme en el matiz de tu retrato amarillo
Sueños
lunes, 26 de mayo de 2008
Insomnio

Los sueños pasan a mi lado sin mirarme
abren provisiones que alumbran los tramos
como el resplandor vago de un cuadro
que dibujando palabras
rescata la realidad secreta al alma de alguien
quimeras que arden alto
conversan con los ojos y la mente
esparcen fragancias de recuerdos caducos
que perdidos en la mañana
son como fuego en cueva oscura
en la cáscara del reflejo
un aullido me fuerza a mirar
descubro pisadas
suaves
fugases
perdidas
que dejan un sabor
un verbo manso como collar de ojos entumeciendo la tregua
pasa el aliento con los dedos metidos en su abrigo
dispara pálpitos
y abandona mi aposento